Estrategias para la prevención de embarazos en adolecentes
Nelsy Salamanca Coordinadora del Programa Carpa Derechos de la Secretaria de la Mujer, Infancia y Familia. Habló acerca de los programas creados por la Alcaldía en compañía de otras entidades para dar solución a una de las problemáticas que más aquejan el municipio de Neiva.
La Secretaria de la Mujer, Infancia y Familia fue creada por el Alcalde Pedro Hernán Suárez para tratar temas relacionados con infancia, adolescencia y juventud. De allí nació el proyecto Carpa Derechos, con el objetivo de visitar a las diferentes instituciones educativas del municipio, brindándoles charlas y seguridad; garantizando los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Este proyecto se trabaja en las comunas 7, 8 y 9 tratando temas de interés como la prevención de embarazos a temprana edad. La carpa derechos maneja dos momentos, el primero, la escuela de familia, en la cual se hace una reunión de concientización a los padres y adolescentes, en segundo lugar, estas ayudas se están prestando de forma personalizada por la comisaria de familia, el instituto colombiano de bienestar familiar, el CTI, Policía infancia y adolescencia, secretaria de cultura, secretaria de salud, secretaría de desarrollo social, secretaria de educación y demás entidades interesadas en apoyar a la comunidad. Así mismo, están encargados de realizar un seguimiento en las instituciones registrando un índice de 119 casos de menores en estado de embarazo.
Por otro lado la secretaria de la mujer y la personería de Neiva plantean otro programa para la prevención de embarazos en adolescentes, llamado oportunidad de vida, donde estudiantes se vuelven formadores y multiplicadores ante sus propios compañeros.
Según Nelsy Salamanca, las estrategias creadas por el gobierno local para prevenir y disminuir los embarazos de adolescentes en el municipio de Neiva, están funcionando.
Por: Diana García y María Del Mar Cabra