jueves, noviembre 21, 2013

Análisis película 'La Pena Máxima'

Un empleado trabajando para una empresa de documentación, Mariano Concha tiene la fe puesta en que la selección Colombia la posibilidad de llegar al mundial, clasificando en un partido muy difícil con la selección Argentina. Un acontecimiento que cambiara su vida, y una obsesión por el equipo.


Pasando por encima de sus familiares, y una frescura y confianza por el equipo y poniendo en riesgo el futuro de su familia en una precaria apuesta económica, pero siendo así, apostando los sueños de conseguir una vida mejor con la persona que ama. A puesta todo lo que tiene, convencido de la clasificación de la selección, y un percance, su tío fallece y no puede ir al estadio, y para completar la tasa, la selección Colombia pierde ante Argentina y Mariano, pierde todo.

Dos hermanos obsesionados por el fútbol, su dos pasiones, el deporte que acaparan las miradas y la selección Colombia, tras su partido por fuera del combinado tricolor, tienen la esperanza de lograr la clasificación al mundial enfrentando a la selección de Argentina en Bogotá. Su tío, -Mas colombiano que el cóndor nacional- le hace fuerza al equipo gaucho, el furor, el resentimiento de lo dicho por el, a sus sobrinos, Mariano hermano mayor de Saúl, decide hacerle una apuesta a su tío, una “platica” que tiene el para comprarle el apartamento a Luz Dary, su prometida, a cambio de que la selección ganara y clasificara al mundial, su tío apuesta la casa que le pertenece a la mama, - o sea, la abuela de mariano y Saúl-.


Día del partido

Los tres Mariano, Saúl y don Pedro, tienen las boletas para ir al estadio, a ver la selección Colombia jugar con el combinado argentino. Llevando la sorpresa de que su tío, no despertaba, pensaban, que era vaciladera de don Pedro, pero al darse cuenta de lo sucedido, prefieren callar y seguir con el plan de ir al estadio, pese a lo que haya pasado con su propio tío.

Tal era la obsesión de Mariano, ya no por el equipo si no por la apuesta hecha a su tío y jefe, por la misma cantidad, hacen lo posible para poder salir del funeral. Pero tal es el sufrimiento, no por la pérdida de su tío, si no de que aun el partido seguía empatado y la selección no clasificaba.

Su prometida, Luz Dary, protagonizada por Sandra Reyes, se entera de que la plata para el apartamento que se le debía al papa de un jugador de la selección colombiana, la furia Sanabria – quien bota penal, pero de eso hablaremos más adelante-. A consecuencia de eso, ella empieza a creer que no tiene el derecho, ni en la toma de decisiones, porque solamente Mariano, había hecho eso.

Los últimos momento más difíciles, el sufrimiento, porque a la selección se le había acabado el tiempo, llegaba el momento de afrontar la situación de la clasificación al mundial desde los once pasos, los tiros desde el punto penal, en el cual la selección ahí, culpa a la furia Sanabria, no clasifica al mundial, y Mariano pierde su plata, su amor, y su dignidad.

La realidad en el país.

Una película rodada en el año 2001, sus locaciones fueron en la ciudad de Bogotá, una fotografía, por ser una película por así decirlo, “viejita” es uno de los clásicos del cine colombiano, que muestra la realidad que se vive aún en esta época.

Aunque el contexto de la película nos muestra un equipo central como la selección Colombia, aquí hacemos un comparativo de la obsesión y la pasión de los hinchas, por el equipo de su región, o por costumbrismo de que porque mi papa es hincha del equipo, yo también soy.

Pero la razón no es esa, el punto que hablamos es de como llevamos esa pasión y no porque el equipo gane, la cuestión aquí es, y es entendible. Pero a veces la arremetida, porque el equipo pierda, la otra persona que va al estadio, o se encuentra en un establecimiento departiendo con sus amigos, no porque tal persona es hincha del otro equipo, me cae mal, de ahí no nace el fútbol, el fútbol es eso, que une a personas de diferentes color de la camiseta y piel, si fuera un deporte rudimentario, no tendría acaparadas todas las miradas que hoy en día vemos. 

Que tal equipo compro, a cierto jugador por tanto millones de dólares, nos llama la atención saber que un jugador colombiano, llegue a un equipo europeo, que juegue y demuestre más allá que en Colombia tenemos un talento deportivo. 

La violencia en el futbol, dentro y fuera del campo, es una vergüenza para el deporte, las emociones se mezclan con el resentimiento de un equipo, porque otra persona no le guste el equipo que a nosotros nos guste.

Related Articles