jueves, noviembre 21, 2013

Lenguaje en el Ciberespacio


En la web podemos elegir qué contar y decidir cómo lo queremos contar.


En la actualidad la radio, la televisión y por supuesto la web que cada día podamos enterarnos de manera rápida del hecho noticioso. Cada uno de estos medios de comunicación nos ofrece la información desde su espacio, permitiendo a las personas que accedan y se enteren de manera rápida del hecho.

Cada medio maneja un lenguaje; el de radio y el de la televisión es similar, cuentan con un tiempo corto para dar a conocer la información mostrando lo que más se destaca o interese en ese momento; permite que la persona conozca lo más destacado pero no le ofrece un espacio donde pueda dar su opinión o simplemente desee conocer los hechos detalladamente (Imágenes-.vídeo).

 La web tiene una gran ventaja: Muestra la información y permite que las personas observen el vídeo completo; se encuentran galerías de fotos, audios y enlaces, así como espacios para opinar o comentar, lo que hace posible la interactividad no solo con el que maneja el sitio web sino también con las personas que lo visitan.

Todo esto gracias a los formatos que se manejan en la web, como lo son el multimedia, el hipertexto y la interactividad. Lo que se busca es poder diseñar un nuevo idioma de la información que se muestra en la web.
Al respecto, pensaría que se podría manejar un lenguaje más común para los personas; más relajado o más moderno; escribir para que todos entiendan y no para confundirlos; algo que a las personas no les dé pereza ponerse a leer; manejar palabras de uso común y que les parezca atractivas a simple vista; aunque juega un papel muy importante el manejo de fotos y vídeo en la web, debido a que algunas veces solo con verlos nos enteramos de la información completa.

En la web existe la posibilidad de escribir de manera libre; informar lo que se quiera decir, lo que se piensa bueno o malo; permite expresarnos de manera única, y es bien visto por muchas personas que no solo siguen los grandes medios de comunicación si no a todas esas personas que tiene un blog o sitio web donde se expresan y no están sujetas a las normas o condiciones de un medios que le dice como debe ser la noticia, simplemente se expresan tal y como son esto es lo que las personas quieren. Aunque los grandes medios de comunicación tiene su portal de internet la información la brinda igual como la manejan en la TV o RADIO lo que los hace verse diferentes es que manejan en sus portales espacios de interacción, la multimedia y los hipertexto pero ellos ya tiene establecido el formato en cómo se debe decir y hacer la noticia.

La web permite que cualquier persona pueda tener un portal o blog para publicar o compartir información actual, en la medida que es una forma fácil y económica de hacer periodismo sin complicaciones.

Related Articles