viernes, mayo 09, 2014

Asesorar, es la clave para hacer un buen negocio

“Bebe Center” nueva alternativa para hacer sus compras.

La escasez de negocios especializados que produzcan y vendan productos para bebés y madres en periodo de gestación que  recoja a todas las clases sociales, es una necesidad en la ciudad de Neiva. 

"Creaciones Julieth" empresa productora y comercializadora de productos para bebes en el Centro Comercial los Comuneros
En Neiva cada hora nace un niño. De acuerdo  a la Secretaría de Salud Municipal, en 2013 la tasa de natalidad  fue de  8921 infantes.  Los anteriores datos dejan ver el progresivo crecimiento en la demografía local, lo que supondría a su vez, la necesidad de suplir las demandas en elementos propios para la primera infancia.

Según la Cámara de Comercio de Neiva en el 2013, hay 268 negocios registrados que pertenece al grupo de confección de prenda para vestir, excepto prendas de piel. En este grupo se encuentran tanto las empresas comercializadoras y productoras de dichos productos. El problema es que con tantos negocios en la ciudad que se dedican a la venta de ropa, la mayoría no se preocupa por especializar su empresa, para que los ciudadanos encuentren todo en un mismo lugar, evitando que recorran todo el microcentro buscando los productos que necesitan. 

Una de esas experiencias existe en la capital del Huila es “Creaciones Julieth” una empresa que se dedica a la confección y venta de ropa y artículos para bebés y madres embarazadas. Desde hace más de 10 años el empresario Gustavo Peña Celis junto a su esposa, decidió crear empresa.

El proceso no fue fácil, toda vez que recurrió a préstamos y la inversión de sus ahorros. Y aunque empezaron solos, hoy cuentan con  cuatro empleadas más.  Gustavo es el que corta y las demás funcionarias cosen las prendas. La ventaja competitiva de su negocio-cuenta Gustavo-, es el bajo precio de sus artículos, además de brindar asesorías, y  variedad en los productos.

Tendencia Infantil

Y es que el caso de Gustavo se ha convertido en toda una tendencia cuando de productos infantiles se habla. En un reciente estudio de investigación realizado “Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de productos para bebés y madres en periodo de gestación en la ciudad de Neiva” de los administradores de empresas  José Luis Perdomo Parra, David Felipe Cabrera Azuero y Miguel Ángel Murcia Hernández; de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN),  se dejó claro que es viable una idea de negocio que se ocupe de las necesidades de los infantes.

Según los creadores, la empresa se denomina “Bebe Center”, y en ella, se podrán encontrar productos para niños de 0 a 12 años y para mujeres embarazadas, en el centro de Neiva. Además, brindarán a los padres de familia asesorías a la hora de elegir el artículo adecuado para sus hijos. También ofrecerán variedad de marcas y precios en sus productos a los clientes para que puedan hacer sus compras en un mismo lugar, sin la necesidad de recorrer todo el centro de la ciudad.

Los autores consideran que su propuesta es novedosa y marca la diferencia, por la variedad de productos, y el servicio de asesoría especializada.

La clave es la planeación

El profesor del Programa de Administración de Empresas y director de proyectos, Faiber Aroca Bermeo, a la hora de crear una empresa es necesario proyectar lo que quiere hacer. Según el académico, es oportuno formularse interrogantes sobre asuntos administrativos, de mercadeo, y publicidad.

“Es necesario que el  negocio sea especializado, es decir, que el vendedor tenga conocimiento de lo que venden. Del mismo modo, se debe tener en cuenta el rango de edades y a quienes le van  ofrecer sus productos” menciona el docente Faiber Aroca. 

Después de realizar todo el proceso de planificación, lo más oportuno, es la de legalizar el negocio, y de esta manera acceder a beneficios que otorga la legislación en materia de tributos y capacitación.

Además de las sugerencias anteriores, es importante que el empresario sostenga una cultura emprendedora para que pueda triunfar en su negocio. Sin importar si tiene una grande, mediana o pequeña empresa. Esa tendencia, es la que  Bebe Center y Creaciones Julieth, aspiran seguir para posicionarse en el mercado local de productos para infantes.

Related Articles