domingo, abril 07, 2019


El nuevo mundo




El mundo se divide en historias unas buenas y otras malas, algunas no son referencia para ninguno y otras han trascendido tanto que sería imposible no recordarlas.
El ser humano en su increíble capacidad de crear y destruir ha hecho cambios significativos en la historia de la humanidad; como la invención de la televisión y  posteriormente la radio fueron avances significativos para el hombre comunicarse. En sus inicios estos medios de comunicación eran monopolizados por las grandes organizaciones e industrias que poseían un poder económico significativo, pero vemos que al pasar de los años se ha descentralizado este poder. El avance de las tecnologías ha permitido que la televisión digital la multiplicación de nuevos canales y más diversidad de contenido, esto le permite combinar la difusión masiva con la difusión personalizada.



La magia de internet
Después de emerger medios de comunicación como la radio, la televisión y la imprenta, se da la aparición del internet, la explosión de las comunicaciones inalámbricas con mayor ancho de banda pasó a ser el más grande avance en tecnología de las comunicaciones.
Bien Castell nos habla de toda esta maravilla que trajeron las nuevas tecnologías y la capacidad de estas de incluir redes inalámbricas que se han convertido en la forma más usada de comunicación y especialmente en los países en desarrollo.
Internet es el nuevo mundo, uno digitalizado, en el podemos encontrar desde servicios, política, economía, religión, educación, salud, bienestar y así un sin número de cosas al alcance nuestras manos. Ya no existe un nivel de comparación entre los medios de comunicación tradicionales y el internet ya que este ha adquirido sus beneficios entre otros muchos, lo que ha hecho que estos medios se reevalúen y han terminado por incluirse en la red.
Para el autor Manuel Castell el internet da origen a una palabra muy interesante la autocomunicación de masas, esta o es más que el usuario puede crear su propio contenido, un proceso de autogeneración y autodirección de los contenidos seleccionados.

Las empresas también han encontrado los beneficios de este medio, pues lo utilizan como una herramienta de financiamiento, esto ha creado nuevos mercados y nuevas oportunidades de negocio mediáticas.
Ya sabemos que con las nuevas tecnologías existe una variedad de contenido es así que Castell menciona que algunas corrientes de investigación como la psicología de la comunicación hace una demostración de la capacidad de las personas para dar un sentido diferente a los mensajes que reciben, o sea que los interpretan de manera diferente dependiendo del contexto, la cultura o cualquier cosa que los haga diferentes a los demás. Para Castell también es importante hablar de la autonomía mediática, cuanto más nos sentimos autónomos y menos identificados con las instituciones o los medios tradicionales más se hace uso de internet y más autónomos somos.
En mi generación nacimos en la era mediática ya no es posible hacer esa evaluación desde nosotros mismos en cómo era la vida cuando no tenía televisión pero si cuando apareció la internet, el mundo cambió, todo a nuestro alrededor se volvió mediático y cada vez es más.
Ya no podemos luchas en contra de eso debemos adoptarlo y aprender a usar ese nuevo modelo de comunicación pero saber usarlo, nos está brindando todas las herramientas para sobresalir, crear, innovar, informarnos y no solo para compartir con personas y jugar videojuegos.

Related Articles