Universidad Cun se posiciona
Conoce algunas de las universidades
Terminando el año escolar muchos jóvenes buscan la mejor opción para su carrera universitaria. La oferta ofrecida por cada universidad se hace atractiva, debido al reconocimiento que esta tenga y el precio de cada una las carreras.
![]() |
¡Piensa en grande! ¡Tú momento es ahora! Universidad CUN se encuentra posicionada dentro de las 10 universidades del país con mayor acogida por parte del estudiantado. |
El departamento del Huila cuenta con universidades privadas como: La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, (CUN), la Corporación Universitaria del Huila (CORHUILA), la universidad Antonio Nariño (UAN), y de carácter público la Universidad Surcolombiana (USCO). Esta última es la más atractiva, pero se dificulta pertenecer a ella porque lo primordial no es el aspecto económico, sino los resultados en las pruebas de estado, ICFES.
La CORHUILA cuenta con tres facultades: Ingeniería, medicina veterinaria y ciencias afines, y ciencias económicas administrativas. Las carreras más escogidas son: la Ingeniería (industrial y ambiental)
Universidad Antonio Nariño, inspirada en las ideas del Prócer Antonio Nariño Álvarez, promotor de los derechos humano durante el periodo de Independencia. |
La Universidad Surcolombiana cuenta con la facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la cual oferta Tecnología en Acuicultura Continental, Matemática Aplicada, y Física. También ofrece en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas el programa de comunicación social y periodismo, y el programa de sicología.
De otro lado, está la facultad de ingeniería. Dentro de esta, los programas de ingeniería de petróleos, agrícola, y electrónica. En La facultad de salud, encontramos programas de medicina y enfermería. Y en la facultad de derecho está el programa de Ciencias políticas. En la facultad de educación, existen diferentes licenciaturas en educación artística y cultural, en pedagogía infantil, matemáticas, ciencias naturales y en educación ambiental; humanidades y lengua castellana, educación física, recreación y deporte.
Esta universidad posee variedad de ofertas. Los programas más apetecidos son los de la facultad de salud, derecho e ingeniería, con un límite de cupos para hacer parte de ellas. Las licenciaturas son las que poseen mayor demanda, debido a que los requisitos no son tan estrictos como en las demás.
![]() |
Universidad Surcolombia, el alma mater más antiguo del Huila |
Por su parte, la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, al igual que las otras universidades, tiene una importante oferta académica a la hora de escoger una carrera. Pero hay algo que la diferencia y la hace única y atractiva en el departamento, ofrece la oportunidad de graduarse como técnico, tecnólogo y profesional.
La CUN es una de las más económicas, ofrece la facilidad de pago desde el primer semestre por el convenio que tiene con el Banco Pichincha, facilitando así el ingreso a los interesados que buscan a hacer parte de la universidad y sin tanto requisito.
La universidad cuenta con la facultad de ciencias administrativas y la facultad de comunicaciones. En la primera están los Programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Negocios Internacionales. En la segunda están los Programas de Diseño y Producción de Moda, Diseño gráfico, Dirección y Producción de Medios Audiovisuales y Comunicación Social y Periodismo.
En las entrevistas realizadas a un grupo de jóvenes de décimo y undécimo del Colegio Claretiano, la mayoría estuvo de acuerdo en que una de las carreras con mayor proyección en estos momentos y las que más les interesa estudiar, son: salud ocupacional, derecho, e ingeniería de petróleos y medicina, ya que para ellos son las que más beneficio económico, les brindaría en un futuro.
Estas son algunas de las universidades que puedes encontrar en la ciudad de Neiva, escoge la que mejor se acomode a su necesidad.
Por: Yamileth Díaz y Daniela Perdomo Reyes