miércoles, noviembre 20, 2013

La lora y la guacamaya


Erase una vez una lora que se llamaba Radio Convencional. Quien tenía una profunda tristeza. Se sentía sola porque los animales del bosque muy poco la escuchaban. Parada en la rama del árbol más alto, recordaba sus dulces momentos de fama. Cuando en cada manada del bosque se escuchaba su melodiosa voz, a través de las ondas, propagadas en el aire.

En el árbol más lejano del bosque, vivía Radio Transmedia, una guacamaya con capacidades intelectuales sorprendentes. Al descubrir las nuevas tecnologías, empezó a transmitir su voz vía digital. Esta hazaña cautivó a toda la población del bosque. Desde ese momento decidieron escuchar más a Radio Transmedia que a Radio Convencional. 

Radio Transmedia, era una guacamaya muy bondadosa y al ver la tristeza de la radio interactiva, decidió unirse y pedirle que la orientara en el manejo del lenguaje que se utiliza para entretener a todos los animales. Pero Radio Convencional, se negó por la envidia que le tenía. A pesar de que no quiso ayudar, Radio Transmedia, siguió insistiendo hasta que hizo cambiar de opinión a Radio Convencional. Desde entonces la lora y la guacamaya, lograron que los animales del bosque se interesaran más por escuchar la nueva propuesta digital e interactuar con ella sin dejar de lado lo convencional.

MORALEJA: Cuando una persona hace mejor las cosas y presenta nuevas propuestas, no es necesario tenerle envidia, es mejor unirnos, aprender y colaborar para crear algo mejor para todos.

Por: Diana García y Daniela Perdomo

Related Articles